Tomás

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Antiguo apellido de origen patronímico, relativamente frecuente y repartido por España. Tuvo sus más antiguos y nobles solares en Aragón, Navarra y Catalunya, desde donde pasó a otras regiones. Procede del nombre de bautismo Tomás, derivado de Thomas, del nombre arameo Tomá, “gemelo”. Es nombre y apellido frecuente en todos los países de religión cristiana, pues así se llamó uno de los doce apóstoles de Jesús, conocido por su incredulidad, y también varios santos medievales. Familias Tomás se hallaron, junto a Jaime I de Aragón, en la conquista de los reinos moros de Mallorca y Valencia, en el siglo XIII, pasando después a la conquista de Murcia y Andalucía. Así, el mallorquín Martín Tomás, ya en 1285, y como representante de la villa de Selva, juró obediencia y vasallaje al Rey aragonés Alfonso III, quien conquistó la isla, deponiendo a Juan II de Mallorca. En Valencia levantaron casas en Torrent (1248), Borriana (1286), Cocentaina (1290), Oriola (1300), Sant Mateu (1306), Valencia (1306), Onda (1310), etc. Por los años de 1300 floreció el militar Guillem Tomás, figura destacada de la Compañía Catalana en Oriente. Según el “fogatge” o censo de hogares catalán del año 1358, una familia Thomas vivía en Sant Celoni (Barcelona), y, según los García Carraffa, familias de este apellido tuvieron tumbas en las catedrales de Barcelona y de Girona. En Aragón tuvieron antiguas casas en Huesca, Zaragoza y otras poblaciones.

Armas.- Unos Tomás: En campo de gules, una piña de oro.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com