Suay

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido valenciano, poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Valencia, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas. Otros notables asientos de familias Suay se registran en Madrid y Barcelona, y menores en Baleares, Castellón, Alicante, Albacete, etc. También existen en Francia, desde tiempos antiguos, familias apellidadas Suay. Así las hubo en St. Juvant (Côtes d´Armor), en la región de Bretaña, documentadas, al menos, desde el año 1630. En localidades como Bages, Baillarggues, Montpellier, Narbonne, etc. (región de Languedoc Roussillon), Chambray-lès-Tours, Tours, etc. (región Centre), etc., se citan casas de Suay en el censo francés del año 1891. El filólogo don Francesc de Borja Moll escribe que Suay (o Suai) deriva del árabe –Suwayd-, nombre personal según el también filólogo Asín.

En el Archivo General Militar de Segovia se guarda el expediente del oficial llamado, Tomás Suay Ballester, del que sabemos que, en el año 1899, se hallaba destinado en el Cuerpo de Infantería del Ejército. En Villatoya (Albacete) fue bautizada, el 15 de febrero del año 1876, María Vicenta Suay, hija de Bautista Suay y de Catalina Urban, ambos de origen valenciano.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras S-Z, página 1641, de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas contemporáneo, recoge para Suay el siguiente escudo de armas: En campo de oro, un palo, de gules.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com