Sapena

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido poco frecuente que se registra, sobre todo, en Alicante y Valencia, con notable presencia en Barcelona. Tibón señala que Sapena deriva de la raíz ibérica –penna-, “roca”, “peñasco”, igual que apellidos como Penya, Pena, Sapena, Sopena y Sapeña. El apellido Sapena se registra ya entre los primeros repobladores del antiguo Reino de Valencia, con casa en Xábia (Alicante), en la que vivía Pere Sapena (Çapena) en 1381, según el censo de aquel año. De Xábia fue el religioso Fray Jose Sapena o Sopena. Don Jaume Sapena era Jurat de la ciudad de Valencia en 1595. Baltasar Sapena, Señor del Ràfols, casó en 1623, en la iglesia de San Esteban, con doña Jerónima Santapau. Baltasar Sapena y Zarzuela, natural de Valencia, fue señor de Pamis (Marina Alta) y notable escritor; comenzó a escribir la obra “Real Academia a los años de Carlos II”, Valencia 1669, que no pudo acabar por haber fallecido. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales Francisco Sapena, Infantería, 1777, “Persona Honrada”, en atención a sus orígenes familiares; Jaime Sapena, Infantería, 1837, y Eduardo Sapena y Pérez, Voluntario, 1862. Otras antiguas casas de Sapena hubo en Pedreguer (Alicante), Alicante, Ondara (Alicante), Alcalalí (Alicante), Sant Boi de Llobregat (Barcelona) Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras S-Z, página 1583, describe el siguiente escudo de armas para Sapena: En campo de azur, un caballero cabalgando un caballo, todo de oro.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com