Ruiz de Adana

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Antiguo apellido compuesto, muy poco frecuente y presente sobre todo en la provincia de Jaén, con asientos menores en Barcelona, Madrid, Tarragona, Valencia, Córdoba, Baleares, etc. Este apellido es el resultado de la unión del apellido Ruiz y del apellido Adana (poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Álava, Navarra y Jaén). La formación de este tipo de apellidos compuestos solía ser signo de noble cuna, pues venían a distinguir a una destacada familia portadora de un apellido frecuente (en este caso Ruiz) de otras igualmente apellidadas. Los Adana son originarios del lugar llamado Adana, de la Hermandad de San Millán (Álava), del que tomaron el nombre, y en donde estuvo su primitiva casa solar. Otra casa tuvieron en la villa de Salvatierra, desde donde una rama pasó a Logroño (La Rioja), siendo recibidos como Hijosdalgo. Miembros de este linaje fueron también Ministros titulares de la Inquisición de Navarra. Martín de Adana probó su nobleza anta la justicia ordinaria de Legorreta (Guipúzcoa), en 1616. Isidro Aldana Igay, natural de Logroño, probó su nobleza para ejercer el cargo de Oficial de la Inquisición, en 1695. Cristóbal Ruiz de Arriola casó con María Miguel de Adana, siendo padres de Bernabé Ruiz de Adana, primero de este apellido, que fue bautizado el 24 de Abril de 1628.

Armas.- La suma de las de Ruiz y de Adana: Partido. 1º, en campo de plata, una encina de sinople frutada de oro, y un león rampante de gules empinado al tronco. Bordura de azur con ocho sotueres de oro, y 2º, en campo de oro, dos lobos, de sable, el uno sobre el otro.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com