Picher

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido de origen francés, poco frecuente tanto en España como en Francia y que hallamos radicado en España, sobre todo, en la provincia de Valencia, siendo notable su presencia en las provincias de Alicante y Barcelona, y menor en las de Castellón, A Coruña, Pontevedra, Murcia, Jaén, Baleares, etc. En Francia, sobre todo en las regiones de Aude, Loire-Atlantique y Rhône, encontramos un notable número de familias Picher. Procede de la voz francesa –pichier-, “recipiente”, “jarro”, que se registró como -picher- en Anjou en el siglo XVIII. Existen en Francia varios lugares llamados Picheri y Picherie, con el mismo origen etimológico. En antiguos documentos puede leerse: “La quantitat certament és quasi de un pitxer”, y “Lo picher o citrol: Urceolus gultturnium”. No tenemos datos concretos de cuándo llegó este apellido a España, pero ya a principios o mediados del siglo XVIII había una casa del mismo en Alcoi (Alicante), localidad en la que fue bautizada, en 1767, Rosa Picher Macla, que casó con Roque Vilaplana Pina, siendo padres de Teresa Vilaplana Picher, bautizada en Alcoi en 1797. En Ossa de Montiel (Albacete) casó, el 30 de noviembre de 1826, Adriana Picher, con Domingo Carrascosa.

Armas.- Don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas, en su “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, página 1406, recoge para Picher: Escudo cuartelado. 1º, y 4º: en campo de oro, el agnus dei (cordero pascual), 2º y 3º: en gules, un can de plata.Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com