Pelluch

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido, muy poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Valencia, siendo notable su presencia en la de Alicante, y menor en la de Girona, Comunidad de Madrid, etc., según datos del Padrón continuo a enero de 2012. Algunos autores han querido ver en Palluch el mismo apellido que Pellús (Pellus) o Pelluz. En Francia es antigua la presencia de familias apellidadas Pelluc, con casas en Marseille (Haute Garonne, Provence-Alpes), 1497; Mas-Grenier (Tarn et Garonne), 1585, etc., así como de familias apellidadas Palluc, con casas en Montesquieu-Lauragais (Haute Garonne), 1632; Montlaur (Haute Garonne), 1713; Auterive (Haute Garonne), 1791, etc. Es probable que los Pelluch españoles tengan relación con estas familias. No obstante lo anterior, Alcover, en su “Diccionari català, valencià i balear”, señala la existencia de la voz –palluc, pelluc- “primera paja que se recoge en la siega”; “cascarilla del grano de arroz u otros cereales” (usada en Vinarós, Sueca, Cullera), tal vez relacionada, al menos en parte, con el apellido. Antiguas casas de familias Pelluch hubo en las localidades de Carcaixent (1726), Manuel (1783), Lloc Nou de Fenollet, etc., todas ellas en la provincia de Valencia. José Pelluch Fernández, natural de Madrid, fue alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, entre 1915 y 1919.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, recoge para Pelluch: En campo de plata, un cañón, de sable, cantonado de cuatro montones de tres bombas, de sable, cada uno.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com