Palop

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido valenciano de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por España, con su principal asiento en la provincia de Valencia, siendo notable su presencia en Madrid, Barcelona, Murcia y Sevilla, y menor en Alicante, Jaén, Badajoz, Ciudad Real, Huelva, Málaga, Navarra, Tarragona, etc. Los tratadistas consultados afirman que Palop es una variante de escritura de Polop, nombre de una población alicantina, de una montaña y de una partida rural en Alcoy, cuyo étimo, según Coromines, es el latín –ploppus-, variante de –populus-, “chopo”, cambiado por los mozárabes en Palopos y Polop, por las características articulatorias de su habla, según Albaigés. Aunque la documentación medieval recoge mayoritariamente la forma Polop, se halla la variante Palop en un documento del año 1322. Por otra parte, el apellido Polop, aunque mucho menos frecuente que Palop, se registra sobre todo en la provincia de Valencia. El topónimo Palop/Polop fue tomado como apellido por individuos que eran originarios de algunos de los lugares así llamados, según fue costumbre en la Edad Media. Hubo antiguas casas de Palop, algunas de ellas documentadas al menos desde el s. XII, en Canals (La Costera), Enguera, Alcúdia de Crespins, Torrent, Dénia, Gandía, Mogente, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, página 1346, recoge para Palop: En campo de plata, tres bandas de azur, cargada de tres lises de oro cada una de ellas.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com