Pacheco

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Muy antiguo apellido, bastante frecuente y repartido por toda España, procedente de un antiguo nombre personal hispánico, de origen dudoso, aunque probablemente prerromano. En cuanto a la etimología y significado del apellido Pacheco, el filólogo Gutierre Tibón apunta la posibilidad de que proceda del latín –palatium-, “palacio”. El de Pacheco ha sido uno de los apellidos más representativos e importantes de la historia de España, habiendo probado su nobleza e hidalguía, en numerosas ocasiones, ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, ante la Real Audiencia de Extremadura, ante las Cortes de Navarra, ante la Real Audiencia de Aragón, etc. Incontables fueron, por otra parte, los Pacheco que probaron su nobleza y limpieza de sangre para el ingreso en las distintas y antiguas órdenes militares. Diego López Pacheco, llamado el Grande, fue Notario Mayor del Rey don Enrique II el de las Mercedes, Ricohombre de Castilla, Señor de Béjar, y tronco de los Marqueses de Villena, Villanueva del Fresno y Cerralvo, de los Duques de Escalona y Osuna, de los Condes de Ureña, de la Puebla de Montalbán, de la Puebla de Llerena y de Medellín (después Duques de Camiña), y de otras ilustres ramas y líneas de la familia Pacheco. Armas.- El «Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras M-R, recoge para Pacheco, en primer lugar, el siguiente escudo de armas: En campo de azur, dos estrellas, de plata, puestas en palo, acostadas de seis bezantes de oro, puestos a sus flancos.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com