Nadal

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido, relativamente frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en Baleares, Barcelona, Valencia, Alicante, Lleida, Girona, Madrid, Murcia, Tarragona, Zaragoza y Huesca. Procede del nombre de bautismo Nadal, del latín –Natale-, “Navidad”, y fue nombre aplicado a los niños nacidos el día de Navidad, circunstancia que se consideraba como una gran bendición para el recién nacido. Antiguas familias Nadal hubo en Aragón y Catalunya, con ramas que pasaron a Mallorca, Valencia y Murcia. Entre los repobladores del antiguo reino de Valencia los hubo apellidados Nadal, con casas en Montcada (1240), Xátiva (1248), Alboraia (1269), Oriola (1300), Valencia (1306), etc. En Mallorca florecieron con intensidad los Nadal, y 1290 Antoni Nadal era Jurat de la ciudad y reino de Mallorca. En Catalunya, según el “fogatge” o censo de hogares del año 1358, había casas de Nadal en Comarella (Lleida), Estanyol (Girona), Areu (Girona) y Caixans (Rosselló). En Aragón, según el censo de hogares de 1495, había treinta y dos casas de familias Nadal, algunas de reconocida nobleza. En el antiguo Reino de Valencia, según Miguel de Salazar, una noble casa de Nadal radicó en Ontinyent (Valencia), de la que fue fray Luis de Nadal, de la Orden de Santo Domingo e insigne teólogo. En la ciudad de Alicante, Juan Nadal fue en 1476 Jurat de la misma, y Miquel Nadal lo fue en 1608.

Armas.- Unos Nadal: En azur, una faja de oro, acompañada en jefe de una estrella de oro, y en punta de ondas de plata y azur.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com