Nacher

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido de origen valenciano que goza de muy escasa difusión y que tiene su principal asiento en Valencia, siendo notable su presencia en Castellón, Alicante y Barcelona, y menor en Tarragona, Girona, Lleida, Madrid, Teruel, Jaén, Baleares, etc. También existen familias Nacher, documentadas al menos desde el siglo XVII, en Francia y Alemania, probablemente no relacionadas con las españolas. Procede este apellido del muy antiguo apellido valenciano Nacher o Natger, que generó, por alteración en su forma de escritura, los apellidos Nache, Nage (Valencia, Aragón, Andalucía) y Náchez (Valencia, Alicante, Murcia, Barcelona, Madrid, etc.). Señala el filólogo don Francesc de Borja Moll, que el apellido Nacher (y sus variantes) es un derivado del nombre personal árabe «Naggar». Aparece por vez primera este apellido, en sus formas primitivas Nacher o Natger, en el antiguo Reino de Valencia, con casa, según el censo de población del año 1398, en la población de Castellón de la Plana, en la que vivía Pere Natger o Nacher. Por otra parte, en el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales: Francisco Nacher Estévez, Infantería, 1868, y Vicente Nacher Suay, Infantería, 1853.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Nacher: Cuartelado: 1.º, de sinople, una torre de plata; 2.º, de gules, tres flores de lis de oro, bien ordenadas; 3.º, de azur, tres estrellas de oro, bien ordenadas, y 4.º, de gules, cinco hoces de plata, con el mango de oro, en aspa.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com