Monzó

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Antiguo apellido de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por parte de España, si bien es recurrente en Valencia, Alicante, Barcelona y Castellón; asientos menores se registran en Madrid, Baleares, Murcia, Tarragona, Sevilla, Jaén, Almería, Girona, etc. Procede, en general, del topónimo Monzón, nombre de una histórica población aragonesa (existe otra población llamada Monzón en la provincia de Palencia), cuyo nombre fue catalanizado en Monçon, Monçó o Monzó cuando los Monzón pasaron a la repoblación de Valencia, donde levantaron casas en Morella (1244), Xátiva (1248), Alboraia (1269), Borriana (1286), Montesa i Vallada (1289), Oriola (1300), Valencia (1306), Almenara (1314), Alcúdia de Carlet (1337), Valencia (1354), Almassora y Sant Mateu (1379), Benissa y Xábia (1381), Albaida, Cinctorres, Moll-Morella y Morella (1396), etc. El topónimo Monzón es de etimología incierta. Así, para algunos filólogos, procede del latín –montione-, forma derivada del latín -mons, montis-, “monte”, mientras que para otros, proviene del árabe –mancin-, que significa “estación”. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan, entre otros, los expedientes de los oficiales: Vicente Monzó, Infantería, 1796, “Persona Honrada”, y de José Monzó y Pont, Jurídico, 1774.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Monzó: En sinople, un león, de oro, resaltado de una espada, de plata.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com