Opinan algunos autores que los primitivos Martí eran originarios de Francia, donde el apellido estuvo muy extendido por Bretaña, Champaña, Provenza y Normandía. El nombre Martín procede del nombre latino Martinus, “consagrado a Marte”, dios de la guerra y antigua divinidad solar. Hubo muy antiguas casas del apellido Martí en Catalunya, Valencia y Baleares. Descendiente de unos Martí franceses que pasaron a la conquista de Mallorca y de Valencia, fue Vicente Martí, que se estableció en la ciudad de Orihuela (Alicante) y allí fue heredado con el lugar llamado Urchillo. Además obtuvo tierras en Benejúzar, como Caballero de la Conquista, y con este nombre y gozando de los privilegios y preeminencias debidas al brazo militar, han sucedido todos sus descendientes, que fueron Justicias Mayores, Jurados y Almotacenes. En el siglo XIII, ya había casas de Martí en las siguientes poblaciones valencianas: Castelló de la Plana, Albal, Sueca, Montcada, Alzira, Xátiva, Silla, Moncofa, Alcoi, Montesa y Vallada, Cocentaina, Albaida y Catí. Natural de la ciudad de Barcelona fue Luis de Martí, Caballero del Principado de Catalunya, dignidad a la que fue elevado en 1699; fue Secretario del Virrey de Catalunya y Escribano de Cancillería, asistiendo a las Cortes catalanas de 1701, por el Brazo Militar. Probaron su nobleza los de este apellido en las Militares Órdenes de Calatrava, Santiago, Montesa y San Juan de Jerusalén (o de Malta).
Armas.- Unos Martí trajeron: En campo de oro, tres torres de azur.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com