Apellido de origen patronímico que tiene su principal asiento en Valencia, siendo muy notable su presencia en Barcelona, Baleares y Tarragona, y menor en Lleida, Girona, Alicante, Castellón, Madrid, etc. Procede del nombre March, del latín Marcus, de Mars, Martis, “consagrado a Marte, dios de la guerra”. En Cataluña, en el s. XI, fueron los March señores del castillo de Aramprunya (Barcelona), remontándose su ascendencia a los tiempos de la reconquista del Condado de Barcelona. De esta familia fue Jaume March, al que armó caballero Pedro IV de Aragón, sirviéndole con el cargo de “Uxer d´armes” (1376). Berengario March se halló en la conquista de Mallorca junto a Jaime I de Aragón, en 1229, recibiendo en el reparto general de tierras la alquería de Benicalam, en el distrito de Montueri. Como Marc o March aparece este apellido entre las primeras familias que repoblaron el antiguo Reino de Valencia, con casas en Morvedre (1244-1276), Gandía (1244-49), Cocentaina (1249), Moncofa (1254), Valencia (1306-16), Alcúdia de Carlet (1337), Ontinyent (1343), Piles (1373), Montfort, Xátiva (1421), Borriana (1481), etc. Fueron los March señores de Beniarjó, Biar, El Verger, Pardines y Vernissa. De esta casa fue Ausies March (Gandía 1397 ?- Valencia 1459), uno de los poetas más importantes del Siglo de Oro valenciano. Fray Berenguer March fue “mestre” de la Orden de Montesa (1399-1409).
Armas.- Unos March, de Valencia, según don Francesc d´A. Ferrer y Vives: En campo de azur, un cesto, de oro.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com