Llorenç

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido, originario, en parte, de la villa de Llorenç del Penedès, del partido judicial de El Vendrell (Tarragona), y, en parte, del nombre propio Llorenç, del latín –Laurentum-, ciudad del Lacio, que por evolución dio origen a los nombres Laurencio, Laurenci y Llorenç. Familias apellidadas Llorenç se hallaron entre las primeras repobladoras de Mallorca y Valencia. En el antiguo Reino de Valencia las hubo con casa en Sant Mateu (1237-90), Catí (1240), Montcada (1240-46), Morvedre (1244-1276), Moncofa (1254), Borriana (1286-1326), Alcoi (1296-1314), Valencia (1306-16), Onda (1310-22), Alzira (1354-73), Benimaclet, Borbotó, Burjassot, Camí de Quart, Campanar, Canet lo Roig, Castellafabib, Godella, Onda, etc. (1379). En Mallorca se estableció una ilustre familia Llorenç en Binisalem, de la que fue Juan Antonio Llorenç, canónigo y Canciller del Reino de Mallorca. En Catalunya, José Llorenç fue Doctor en Derecho, Familiar del Santo Oficio de la Inquisición, Procurador feudal del Arzobispado de Tarragona, Asesor del Cabildo Catedralicio del Obispado y Lugarteniente del Gobernador de Tarragona; nieto de Mateo Llorenç, de Vallmoll, vecino de Valls, y biznieto de Bartolomé Llorenç, de Tarragona, vecino de Vallmoll. Onofre Llorenç, famoso religioso agustino, nació en Valencia en 1.579 y murió en 1.658, y el valenciano  Joaquín Llorenç y Fernández de Córdoba, fue un famoso General Carlista. Armas.- Unos Llorenç, de Valencia: En campo de plata, un llorer terrasado de sinople; resaltando sobre el todo una banda de gules.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com