Grande

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido, frecuente y repartido por da España, procedente del adjetivo –grande-, “alto, de gran estatura o corpulencia” o “de edad avanzada. También existen familias Grande en Italia, Francia y otros países. Hubo, por tanto, distintas familias Grande, no emparentadas entre sí. Los historiadores señalan que los primitivos Grande eran originarios de las montañas de León y Asturias. Ya en el S. XVI fueron numerosos los Grande que probaron su hidalguía ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada. Así, ante la de Valladolid lo hicieron, entre otros: Juan Grande, vecino de Puerto de Lastres (Asturias), en 1553; Pedro, Vicente Antonio y Santiago Grande, vecinos de Tudanca (Cantabria), en 1763 los dos primeros y en 1818 el tercero, y Pedro Grande García, vecino de Vilella (jurisdicción de Santervás de Campos, Valladolid), en 1721. Y ante la de Granada lo hicieron Hernando Grande, vecino de Villagonzalo (Badajoz), en 1578, y Diego Martín Grande, vecino de Campanario (Badajoz), en 1538. En la villa aragonesa de Borja (Zaragoza) hubo una casa del apellido Grande, según consta en el censo de hogares de 1495. Juan Grande, hijodalgo en Tembleque (Toledo) en 1626, 1645, 1652 y 1653, fue Alcalde de la Santa Hermandad en 1642.

Armas.- Unos Grande trajeron: Partido: 1º, Cortado: la parte superior, de oro, con una cruz de gules, floreteada, y la parte inferior, de sinople, con una torre de plata, terrasada de lo mismo, y 2º, En oro, una banda de gules, engolada en dragantes de sinople. Bordura general de oro, con ocho aspas de gules.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com