Muy antiguo apellido de origen patronímico, derivado del antiguo nombre propio García, siendo uno de los apellidos más difundidos en España y América. Se tienen noticias del nombre García desde el momento mismo en que aparecen los primeros escritos del romance castellano, tanto en el País Vasco como en otras zonas., siendo en Navarra donde se usó por primera vez el recién nacido romance en sus documentos, muchos años antes que en Castilla y en donde, en consecuencia, aparece ya dicho nombre. Así, Menéndez Pidal, escribió: “El nombre vasco García es ya citado entre los años 789 a 791 en Castilla. La reina Jimena de León, antes princesa navarra, introdujo su nombre en Castilla. Uno de sus hijos se llamó García, nombre introducido en Occidente por influencia navarra…” En Asturias aparece ya un García en el siglo VIII, y en el año 812, en un testamento otorgado por Alfonso II el Casto, rey de Asturias, se nombra a un siervo llamado Garsea. Procede el nombre García del vasco kartze-a, “el oso”, y lo fue de los primeros reyes de Navarra. Ramiro García, fue Potestad y Gobernador por los años de 843, y Sancho García fue Conde de Castilla en el s. X. En el año 843 gobernaba la ciudad de León, Ramiro García, a quien sucedieron en dicho Gobierno hasta tres Pedros García.
Armas.- Unos García: De plata, con una garza de sable picándose el pecho, en el que muestra una herida. Bordura de gules, con este lema en letras de oro: de García arriba nadie diga.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com