
Apellido relativamente frecuente y asentado, principalmente, en la provincia de Valencia, siendo menor su presencia en Alicante, Barcelona, Madrid, Baleares, etc. Según Faure, Vercher es una forma o variante gráfica “apitxada” o castellanizada de los también apellidos Vergel y Verger, del latín –viridiarium-, “arboleda”, que debió pasar a las hablas peninsulares como provenzalismo poético, “huerto con árboles frutales”. En el censo de hogares catalán o “fogatge” de 1497, se cita, entre otros, a Huguet Verger, tejedor de profesión y vecino de Barcelona (colecta de Barcelona); Franci Verger, vecino de Palafolls, etc.