
Antiguo apellido gallego de origen toponímico, muy poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de La Coruña, en la cual habita la mayor parte de las familias así apellidadas; otros notables asientos de familias Uzal se registran en las provincias de Pontevedra y Madrid, y menores en las de Asturias, Lugo, Barcelona, Sevilla, Málaga, Vizcaya, Álava y Tarragona, entre otras. Procede este apellido del topónimo Uzal, nombre de una población en la provincia de Lugo y de dos en la de La Coruña. El topónimo Uzal tal vez proceda de la voz prerromana y origen eusquérico uzal/usal, cuyo significado es, según señala Mogrobejo, el de “campo de gramas”, “anchura acuosa”.