
Apellido, poco frecuente y registrado, generalmente, como Pruñonosa, Pruñanosa o Pruñosa (antiguamente Prunyonosa, Prunyanosa, Prunyosa), con sus principales asientos en Castellón, Valencia y Barcelona, siendo menor su presencia en Tarragona, Alicante, Sevilla, Madrid, etc. Moll señala que deriva del sustantivo catalán y valenciano –prunyó-, “campo de prunyoners”, es decir, “endrinal” (campo en el que abundan los endrinos, especie de ciruelo salvaje con espinas en sus ramas).