
Apellido relativamente frecuente y registrado sobre todo en el País Valenciano, La Mancha, Murcia, Madrid y Barcelona, siendo notable su presencia en Cuenca, Zaragoza, Almería, Sevilla y Castellón. En general este apellido es de origen toponímico, originario de lugares como Piqueras del Castillo (Cuenca) y Piqueras (Guadalajara), nombres derivados de la voz –piquera-, como aplicación toponímica de alguna de las acepciones que tiene esta voz en castellano, o como derivado de –pico- en alusión a formas del relieve. Algunos autores sugieren que Piqueras / Piqueres son formas plurales del muy antiguo apellido catalán Piquer.