
Apellido, frecuente y repartido por en España, procedente del latín –pardus-, “pardo”, apodo puesto en la Edad Media a personas de “color blanquinegro rojizo”. Otros autores añaden, además, que el apellido procede, en parte, del nombre personal germánico Pardo o Bardo, derivado del radical bard-/pard-, “hacha”. Hubo, por ello, distintas familias Pardo, no emparentadas entre sí. En tiempos de la invasión de España por los moros, unos caballeros del linaje Aznar, pasaron a Galicia, donde hicieron asiento, desde donde Aznar Pardo pasó a Aragón, siendo señor de la villa y castillo de la Casta y Mayordomo Mayor del rey don Pedro, distinguiéndose en la batalla de las Navas de Tolosa contra los moros de Andalucía (1212).