
Apellido, relativamente frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Alicante y Barcelona, siendo notable su presencia en Valencia, Baleares, Madrid y Murcia, y menor en Girona, Lleida, Tarragona, Castellón, Huesca, Almería, Zaragoza, etc. Procede del sustantivo –jover-, «fabricant de jous» o «llaurador». Aparece ya en el siglo XIII, entre los primeros repobladores del Reino de Valencia, con casas en Catí (1240), Borriana (1256), Sogorb (1258), Alcoi (1263), Concentaina (1269), etc. En Catalunya tuvieron muy antigua casa en Altafulla (Tarragona), uno de cuyos miembros, Pere Jover, se halló en la conquista de las Canarias, en 1500.