
Apellido franco-catalán de origen toponímico (escrito como Bañuls o Banyuls), poco frecuente y repartido por España, siendo recurrente en la provincia de Valencia; otro notable asiento hallamos en la provincia de Alicante, y de menor importancia en Barcelona, Sevilla, Comunidad de Madrid, Castellón, Girona, Lleida, Illes Balears, etc. Pasó a la Argentina. Procede del topónimo Banyuls, nombre de dos localidades en la Catalunya francesa: Banyuls-des-Aspres y Banuyls-sur-Mer; el étimo de estos nombres es el latín –balneolis-, “els banys”, según señala Moll en su obra “Els Llinatges Catalans”.