
Apellido relativamente frecuente que procede del plural del sustantivo -baño-, común al castellano y gallego, que ha formado apellidos a través de los abundantes lugares así llamados que encontramos en la península: Baños (Orense), Baños (Cáceres), Los Baños (Granada), Los Baños (Murcia), etc., cuyo nombre tomaron los progenitores de las familias hoy así apellidadas, según fue costumbre en la Edad Media Los lugares así llamados, indican la presencia de aguas termales o medicinales, usadas para el baño terapéutico.