
Antiguo apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en Madrid y Barcelona; asientos importantes encontramos en Extremadura (principalmente en la provincia de Cáceres) y en Andalucía (principalmente en las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada). El apellido nació, en general, del apodo –aceituno-, nombre dado a personas con la cara del “color de la aceituna”, es decir, “verdoso”, “oliváceo”. No obstante, en otros casos, este apellido tiene origen toponímico, pues existe una localidad llamada Aceituno en la provincia de Huelva, cuyo nombre proviene del castellano –aceituno-, “olivo” o tal vez directamente del árabe az-zäytûn, “los olivares”.