Fernando y Gabriel de la Encina, vecinos de Taracena, en 1673; Santiago de la Encina, vecino de Saechores, en 1715; Toribio de la Encina, vecino de Vega de Ríoponce, en 1733, y Vicente de la Encina, vecino de Villeza, en 1706. Igual probanza hicieron ante la Real…
Armas.- En oro, una encina, de sinople, frutada de oro, y dos lebreles, de sable, manchados de plata, al pie del tronco, encontrados y atados al árbol con traílla de gules. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia y Heráldica Familiar.
Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite. www.heraldicafamiliar.com
EL VERDADERO ÁRBOL DE LA VIDA ES EL ÁRBOL DE TU FAMILIA