Daviu

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido de origen patronímico, poco frecuente y registrado sobre todo en Baleares, Barcelona, Valencia, Lleida y Girona, siendo menor su presencia en Tarragona, Alicante, Castellón, etc. Procede del antiguo nombre de bautismo Daví, Deví o Daviu, equivalente al actual David, nombre de un profeta y rey de Israel, con el significado de “amado”. El filólogo Alcover, en su “Diccionario català, valencià i balear”, pone dos ejemplos del uso de este nombre en antiguos documentos en lengua catalana: “ Lo rey Daviu de Israel se´n exia”, y “Aquesta festa reebé Daviu Sant, vençut lo gigant”, año 1402. David, Daví, Deví y Davius son otras formas de escritura que presenta este apellido, según las zonas. Aparece este apellido ya entre los primeros repobladores de origen catalán del antiguo Reino de Valencia, con casas en Alcoi (1263), Valencia (1364), Museros (1379), Xàbia (1381) y Xàtiva (1421). Según el censo catalán del año 1497, En Daví era vecino de Lloret; Johan Daviu vivía en Siurana (Girona); Nicolau, Salvador y Johan Deví eran vecinos de Blanes; Jaume Deví vivía en Pineda de Mar, etc. Algo más tarde, según el censo catalán de 1553, En Daví vivía en la parroquia de “Sant Feliu del Recho, Castellar y Clasqueri” (Barcelona), y Joan Deví vivía en la parroquia de “Sant Feliu de Codines y Sta. Matheu de Montbuy” (Barcelona).

Armas.-El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, Apéndice I, recoge para Daviu: En oro, dos cabezas de sierpe, de sinople. Bordura de gules.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com