Cuñat

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido, poco frecuente y documentado como Cuñat y Cunyat. Moll en su obra «Els Llinatges Catalans», señala que el apellido Cunyat o Cuñat proviene del latín –cognatus-, «cunyat» (hermano del cónyuge), y lo incluye dentro del grupo de apellidos a partir de “noms o malnoms”. El apellido, en su forma Cuñat, se registra sobre todo en la provincia de Valencia, a la que siguen las de Lleida y Barcelona, siendo menor su presencia en Madrid, Alicante, Tarragona, Castellón, Girona, Baleares, Huesca, Guadalajara, etc. Aparece este apellido, escrito Cunyat, entre los primeros repobladores del antiguo Reino de Valencia, con casa, documentada en 1248, en la localidad de Torrent. En la villa de Pomar (Barbastro, Huesca) hubo una antigua casa de Cunyat, documentada en el censo aragonés de hogares de 1495. En Catalunya, según los datos del censo o “fogatge” de 1553, un tal En Cunyat vivía en Agramunt; Antoni Cunyat vivía en Vilalta; Pere Cunyat vivía en Castellnou; Antoni Cunyat y Pere Cunyat vivían en Sant Martí; Pere Joan Cunyat vivía en Guissona, y Antoni Cunyat vivía en Cervera, todo ello en la actual provincia de Lleida. A las Cortes celebradas en Catalunya en 1599 asistió el Caballero, natural de Cervera y Veguer de Osona, Felipe de Cunyat. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales: Rafael Cuñat Caruana, Cónsul, 1878; José Cuñat Laguarda, Sanidad Militar, 1903, y Federico Cuñat Reig, Artillería 1926.

Armas.- En plata, la cabeza de una gacela, de su color.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com