Costa

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido (desde antiguo escrito Sacosta o Costa), bastante frecuente y repartido por España, Portugal, Italia y Francia, entre otros países, pues procede del sustantivo –costa-, “terreno inclinado”, voz común al castellano, catalán, gallego, etc. Portadores del apellido Costa (originarios de Aragón y Catalunya) se hallaron en las conquistas de Mallorca y Valencia, junto a Jaime I de Aragón. En Catalunya, según el censo de hogares de 1358, había casas de familias Costa en Sant Celoni (Barcelona); Massalcoreig, Salómo (Lleida); Crespiá, Pontons, Lledó, Cabanelles, Mieres (Girona), etc. En Aragón, según el censo de hogares de 1495, las había en Graus, Ejep, Bisaurri, La Almolda, Monzón, Peraltiella, etc. (Huesca). En el antiguo Reino de Valencia, familias Costa tuvieron casas en Almussafes (1277-39), Alcúdia de Carlet (1252), Alcoi (1263-64), Oriola (1300-14), Sant Mateu (1300-45), Valencia (1354-73), Bocairent (1359) Alcaissia, Masos del Maestrat, Soterna, Torrent, Traiguera (1379), Catí, Vexada (1396), Vila-real (1415), Llíria (1427), etc. Los Costa aragoneses probaron su infanzonía ante la Real Audiencia de Aragón, en 1626, y ante la Real Chancillería de Granada probó su hidalguía Fco. Costa Carrasco, vecino de Don Benito (Badajoz), en 1538. Lluís Costa, donzell de Barcelona, fue elevado a la dignidad de Caballero de la Espuela Dorada de Catalunya por Juan II de Aragón, y como tal asistió al homenaje que se le prestó en Barcelona, en 1458.

Armas.- Unos Costa: De oro, con una banda azur, acompañada de dos lises arriba y de una abajo, de azur.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com