Corral

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Muy antiguo apellido castellano, en general, de origen toponímico, pues son muchos los lugares y poblaciones que en España se llaman Corral, nombre procedente de la voz corral, común a los tres romances hispánicos, con el significado de “sitio cercado donde se guardan los animales domésticos”. Hubo, por tanto, distintas casas del apellido, no emparentadas entre sí, habiendo tenido las más antiguas de ellas su arranque en Cantabria, en las villas de Lantueno, Ruente, Dobres, Astrana, etc. Ramas de estas casas fueron pasando, a medida que avanzaba la Reconquista, a otras regiones de España. En Sepúlveda (Segovia) tuvo su origen una muy noble familia del apellido Corral, documentada en el siglo XV, que gozó de gran consideración, siendo sus individuos Regidores de los hijosdalgo y Señores del lugar de Corral (pueblo distante una legua de Sepúlveda) y también de La Puebla, y se les tenía, además, como descendientes de los primeros pobladores de Sepúlveda”. Probaron los Corral de las distintas casas su hidalguía y nobleza, a lo largo de varios siglos, ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, así como para su ingreso en las antiguas Órdenes Militares de Santiago (1622, 1672, 1691 y 1726), Calatrava (1642 y 1690) y en la de San Juan de Jerusalén (1584 y 1680).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Corral, en primer lugar, el siguiente escudo de armas: Cortado. 1º, Cuatro órdenes de veros redondos, de sable y plata, y 2º, En gules, un castillo de oro.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com