Catany

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido, muy poco frecuente y registrado, de forma exclusiva, en Baleares. Alcover, en su “Diccionari catalá, valencià i balear”, recoge el apellido Catany, del que dice que probablemente proceda del nombre latino Cattanius, derivado de Cattanus, que ya aparece en incripciones latinas de la Rétia. Añade Alcover que a finales del s. XIX y principios del XX había casas de Catany en Blanes (Barcelona), Bunyola, Campos, Inca, Llucmajor, etc. (Baleares). En ocasiones se registra con las formas de escritura Catani, Castañy, Castañ y Castany. En el Archivo Histórico Nacional (Condes de Almodóvar) se guarda un documento, fechado en 1733, con las escrituras de arrendamiento otorgadas por Dª Antonia de Proxita, viuda de D. José Valeriola, a favor de D. Vicente Catany, D. Vicente Conejero y D. Vicente Quena (1733-1738). En el Archivo General de Indias (Ultramar) se conserva un documento fechado entre 1826 y 1832 en el que el intendente de La Habana (Cuba), Conde de Villanueva, informa sobre la instancia que ha hecho José María Catany, capitán de Dragones de Santa Marta, sobre ajuste y paga de sueldos atrasados. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales: Fco. Diego Catany, Médico, 1808; José Mª Catany, Infantería, 1812, Noble; Ventura Catany Boades, Infantería, 1860; Alberto Catany Cruz, Infantería, 1728, Noble, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Catany: En azur, ocho menguantes, de plata, puestos tres, dos y tres.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com