Antiguo apellido, relativamente frecuente y radicado sobre todo en la Comunidad de Murcia y en la provincia de Alicante, siendo muy notables los asientos que hallamos en Barcelona y Madrid, y ya menores los existentes en las provincias de Sevilla, Valencia, etc. Coinciden los tratadistas consultados en señalar que procede de Portugal, siendo los primeros que pasaron a España los hermanos Juan Alfonso de Cascales y Alfonso Fdez. de Cascales. En tiempos del Rey Don Enrique III, siendo Adelantado Mayor de la ciudad de Murcia Riu López Dávalos, se instituyó una Ordenanza, en la que entró a formar parte el Doctor Juan Alfonso de Cascales, que fue Procurador en Cortes y Alcalde de Casa y Corte por merced del citado Monarca. Rodrigo de Cascales fue Regidor perpetuo de Murcia en 1453 y Alcalde de las primeras Alzadas. Juan Alfonso de Cascales desempeñó el mismo cargo en 1454 y fue Señor de la villa de Fortuna. Juan Martínez de Cascales fue asimismo Regidor perpetuo de Murcia y miembro del consejo de los Reyes Católicos. Antón Martínez de Cascales sirvió a los Reyes Católicos en la toma de Granada, en 1492. Armas.- El «Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica» recoge, en primer lugar, para Cascales: De azur, con nueve cabezas de adormideras de oro puestas en tres fajas.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com