Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Valencia y Alicante, siendo notable su presencia en Barcelona, Madrid, Albacete y Murcia. Procede del plural de la voz romance –carrera-, “camino para carros”, “calle que antes fue camino de carros”, común a Castilla, Aragón y Catalunya,. En el antiguo Reino de Valencia tuvo casas en Valencia (1306-16), Gandía (1373), Meliana (1379), Xátiva (1421), Llíria (1427), etc. En Catalunya y Aragón aparece este apellido escrito, desde tiempos antiguos, como Carrera, Carreras o Carreres. Según el censo de hogares catalán de 1358 había casas de Carreres en Torrefarrera (Lleida) y Serinyà (Girona). En Aragón, según el censo de hogares de 1495, una familia Carreres vivía en Teruel, y otra, apellidada Carreras, en Biescas (Huesca); en el mismo censo son varias las casas de familias Carrera. Una muy noble casa hubo en Olesa de Montserrat (Barcelona), con ramas que pasaron a Tárrega (Lleida), Tossa (Girona), Barcelona, Tarragona y Menorca. La casa de Olesa existía ya en 1201, siendo Pere Carreres, en 1274, Conseller de Barcelona. De Besalú (Girona) fue Pere Carreras, Burgués de dicha población y Síndico habilitado por el Brazo Real en las Cortes catalanas de 1410. Bernardo de Carreres, donzell de Tarragona y Veguer de dicha ciudad en 1435, fue elevado, por Juan II de Aragón, a la dignidad de Caballero de la Espuela Dorada, asistiendo a las Cortes de Barcelona de 1431.
Armas.- Unos Carreres: En azur, un caballo corriendo, de plata, surmontado de cinco estrellas, de plata, en sotuer.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com