Carrera

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Antiguo apellido de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por España, procedente de aquellos lugares llamados Carrera, como La Carrera (Asturias), La Carrera (Ávila), La Carrera de Otero (León), etc., nombre derivado de la voz romance –carrera-, “camino apto para carros”. El topónimo catalán Carreres y el gallego Carreira tienen el mismo origen etimológico. Hubo, por tanto, distintas casas solares del apellido Carrera, no emparentadas entre sí, siendo antiguas en León, Galicia, Asturias, Cantabria, Cataluña, País Vasco y Castilla. Desde principios del siglo XV hay concretas noticias de muchos Carrera castellanos, gallegos, leoneses, asturianos y cántabros, conservándose en la Real Chancillería de Valladolid las pruebas de hidalguía, entre otros, de: Fabián de la Carrera, vecino de Veguellina (León), en 1572; Fco. de la Carrera, vecino de Mandayona (Guadalajara), en 1520; Lope de la Carrera, vecino de Tordesillas (Valladolid), en 1548; Juan Antonio Carrera Gómez, vecino de Peñacastillo (Santander), en 1772, etc. Esteban José Carrera y Prado, nacido en La Coruña en 1735, se cruzó Caballero de la Orden de Calatrava en 1768. En Catalunya tuvieron los Carrera una antigua y notable casa solar en el Ampurdán (Girona). Ante la Real Audiencia de Aragón vieron reconocida su Infanzonía varios Carrera.

Armas.- Unos Carrera: En campo de sinople, seis fajas ondeadas de plata. Bordura de plata, con seis gavilanes de sable, cargado cada uno de una letra de oro, formando la palabra “REQUIEN”.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com