Antiguo apellido, bastante frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en Madrid, Barcelona, Burgos, Jaén, Vizcaya, La Rioja y Alicante, y menores en Álava, Guipúzcoa, Ciudad Real, Granada, Málaga, Murcia, Sevilla, etc. Tuvieron los Cámara orígenes distintos, pues unos son del País Vasco, y otros de Castilla y Portugal. Los Cámara vascos tuvieron su origen en el valle de Aiala (Álava), y el apellido fue tomado de la voz euskera kamara (o camara), “carrascal”. Los Cámara de origen castellano o portugués tuvieron su origen en cualquiera de las múltiples acepciones que tiene la voz cámara, o bien pudo tener su origen en lugares como Cámaras Altas (Córdoba), Cámara de Lobos (Portugal), etc., del latín camera, “sala o pieza principal de una casa”. Sancho de la Cámara, probó su Hidalguía ante la Justicia Ordinaria de Arrasate, en 1490. Diego y Juan de la Cámara, vecinos de Artziniega (Álava), probaron su Hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid, en 1576; Gutierre de la Cámara, vecino de Torres (Burgos), en 1582, y Juan de la Cámara, de Madrid, en 1791. Igual probanza de nobleza hicieron ante la Real Chancillería de Granada, entre otros: Alonso de Cámara, vecino de Ciudad Real, en 1567; Antonio de Cámara, vecino de Baeza (Jaén), en 1549, y Diego de Cámara.
Armas.- Unos Cámara: En campo de sinople, una torre de plata, sobre un monte de sinople, y dos leones alzados a sus almenas.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com