Cabrelles

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Valencia, siendo notable su presencia en la de Barcelona, y menor en las de Tarragona, Girona y Castellón, entre otras. Probablemente provenga de apodos relacionados con la voz –cabrelles-, plural diminutivo de –cabras-, y así lo apunta Alcover en su “Diccionari català, valencià i balear”. La serra de les Cabrelles (de las Cabrillas, en castellano) es una alineación montañosa entre Requena, Pla d´Utiel / Setaigües, Foia de Bunyol, frontera histórica entre Valencia y Castilla. Enric Guinot, en su obra “Els Fundadors del Regne de València”, Tomo II, recoge el Morabatí del año 1396 correspondiente a Vilafranca del Maestrat (Els Ports, Castellón), y entre los vecinos de la misma se cita a Gill de Cabrelles o Cabrielles. En Francia, en la población de Castres (Tarn, Midi-Pyrénées), se tiene noticia de una familia apellidada Perrin de Cabrielles, documentada al menos desde 1685. En el Archivo Histórico Nacional (Archivo Duque de Parcent) se guarda un documento con los términos de la herencia que Vicente Cabrelles recibió de su padre, Antonio Cabrelles, vecino de El Campanar, fechado el 31 de diciembre de 1809. Ramón Cabrelles (Valencia, 1869–1957) fue un notable escultor. José Cabrelles Ballester, nacido hacia 1870, casó con María Concepción Perpiñá Culla. Norberta Cabrelles Perla fue bautizada en Barcelona (parroquia de Sant Martí de Provençal) en 1905.

Armas.- Los Heraldarios franceses recogen para Cabrelles: En campo de gules, una cabra rampante, de oro.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com