Burillo

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido de origen aragonés, no demasiado frecuente y registrado sobre todo en Aragón, Cataluña y País Valenciano, procedente, con toda probabilidad de una variante del topónimo Murillo, con cambio inicial M- por B-, vacilación frecuente en vasco y castellano antiguo. Existen varias localidades de nombre Murillo en Navarra, La Rioja y Aragón, cuyo étimo parece ser el latín murellus, diminutivo de murus, alusivo a la presencia de los muros de alguna fortaleza antigua, si bien no se debe descartar una relación con el vasco muru, “colina”. Hacia 1750 nació en Oliete (Teruel) Fray José Burillo, dominico y misionero en Filipinas, donde fue Vicario Provincial de su Orden, Rector de su Universidad y Cronista, siendo propuesto, en 1814, para el Obispado de Cebú (Filipinas). En Villar de los Navarros (Zaragoza) nació, en 1786, el destaca¬do escritor y sacerdote Pedro Burillo, que fue beneficiado del Pilar y de Santa María Magdalena de Zaragoza, Académico de Número de la Academia Histórico-Crítica-Teológica de Roma, así como individuo de la Real Sociedad Económica de los amigos del País, de Zaragoza. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan, entre otros expedientes de oficiales de este apellido, los de: Mariano Burillo, Infantería, año 1808, “Persona Honrada”, y Ramón Burillo, Infantería, año 1822, “Persona Honrada”. Armas.- El «Reper¬torio de Blasones de la Comunidad Hispánica» recoge para Burillo: En plata, dos árboles de sinople, interpolados de una espada, de su color.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com