Bru

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en Barcelona, Valencia, Alicante, Girona y Madrid. Procede de apodos relacionados con el adjetivo occitano, catalán y valenciano –bru-, “moreno”. No obstante, al menos en parte, también podría proceder de un nombre de origen germánico derivado de la raíz –braun-, según Faure. Familias Bru se asentaron en Morvedre (1244), Massamagrell (1271), Onda (1310), Traiguera (1316), Valencia (1354), Albaida (1390), Castelló de la Plana (16398), etc. En Catalunya, según consta en el censo de hogares de 1358, hubo una antigua casa de este apellido en Vallmanya (Lleida). En Aragón, según consta en el censo de hogares de 1495, las hubo en Mazaleón y Osera (Zaragoza), siendo frecuente en el mismo censo el apellido Brun. En Catalunya hubo nobles casas de familias Bru en Sanaüja (Lleida), Berga, Vic (Barcelona), La Mora y Falset (Tarragona), etc. Los Bru fueron tenidos en Catalunya por caballeros notorios, viendo confirmada su nobleza, entre otros: Francesc de Bru i Aisa, en 1530; Josep de Bru i Olzina, en 1652, y Josep de Bru i Descatllar, en 1706. Josep Bru i Olzina fue uno de los que capitanearon las tropas defensoras de Tarragona cuando la plaza fue cercada, en 1644, por el general La Motte. Josep de Bru i Descatllar fue asesor del Cuerpo de Artillería y de los Gobernadores de Berga y Puigcerdà, en 1742, 1743 y 1748; Fernando VI le nombró alcalde mayor y lugarteniente del Corregidor de Agramunt y Urgell, en 1762.

Armas.- Unos Bru: De oro, con una mata de bru, de sinople, terrasada de lo mismo.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com