Apellido de origen valenciano, poco frecuente y registrado, sobre todo, en Alicante, con notable presencia en Valencia y menor en Madrid, Barcelona, Murcia, Almería, Cádiz, Guadalajara, Baleares, Huelva, etc. Según don Francesc de Borja Moll, podría tratarse de un derivado del catalán –brot-, “brote, vástago de árbol o planta”, o bien proceder del apellido francés Brotton, que M. T. Morlet también explica como un derivado del occitano –brot- o –brots-, “brote”. Sin embargo, debido al hecho de que este apellido se registra sobre todo en la Comunidad Valenciana, tan repleto de nombres árabes, Joan Coromines cree que puede tratarse de un nombre personal de origen arábigo semejante a Butrûn, metatizado en Brutun, y luego pluralizado. El origen occitano o catalán del apellido parece ser el más probable, pues ya entre las primeras familias que pasaron a la repoblación del antiguo Reino de Valencia las hubo de este apellido (en ocasiones escrito Bretons), con casas en Valencia (1306-1316), Alzira (1399), Xixona (1421), etc. En Catalunya, según el “fogatge” o censo de hogares del año 1497, “en Brotons” vivía en Marfà (Barcelona); la “madona Brotons” vivía en Berga, al igual que Jaume Brotons, y Andreu Brotons vivía en Sant Martí de Vià. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 377, recoge para Brotons: En campo de sinople, una banda de oro, engolada en cabezas de dragantes del mismo metal, lampasados de gules y acompañada de dos flores de lis de oro, una a cada lado.
Información ofrecida y avalada por el
Instituto de Historia y Heráldica Familiar