de Granada: Gonzalo y Pedro de Blaya, vecinos de Mula (Murcia), en 1600, y Santiago Matías Blaya y Blaya, vecino de Murcia, en 1817. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan, entre otros, los expedientes de los oficiales…
Armas.- El Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica recoge: Partido. 1º: en plata, tres torres, de sable, bien ordenadas, y 2º: en plata, un monte sumado de un roble, de sinople, con un jabalí, de sable, pasante, al pie del tronco.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com