Batalla

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Muy antiguo apellido, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Catalunya y País Valenciano, procedente, según señala Moll en su obra «Els Llinatges Catalans», del sustantivo –batalla- (del latín –battalia-), aplicado en la Edad Media como sobre¬nombre a personas valerosas o vanagloriadas por hechos de armas. Aunque en su mayor parte los Batalla son de origen catalán, llevan este apellido otras familias originarias de Galicia y de Asturias, con ramas en el resto de España. Aparece este apellido ya en el siglo XIV en Catalunya y en Valencia. Así, entre los primeros repobladores de la localidad de Cinctorres (Castellón), hubo una familia Batalla, según el censo del año 1396. En Catalunya, también en el siglo XV, encontramos documentado al «mes¬tre pedrapiquer» Jaume Batalla, que trabajó en la Seo de Tortosa. Según el censo catalán del año 1553, Barnet Batalla, avecindado en «Rialb y la Vall» (colecta de Agramunt), y Malcior Batalla en “Monmagastre” (colecta de Agramunt), etc. Algunas ramas catalanas de este apellido alcanzaron la Nobleza. Tal es el caso de la representada por Sor Juana Bautista de Sabater, Lledós, Sescomes y Batalla, hija de don Jerónimo de Lledós i Batalla y nieta de doña María de Batalla. Fue Sor Juana Bautista Priora en la Sagrada, Militar y Hospitalaria Orden de San Juan de Jerusalén, en el Gran Priorato de Catalunya, falleciendo en 1741. Armas.- Unos Batalla, de Catalunya: De gules, con un monte de oro, surmontado de una flor de lis del mismo metal.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com