Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.
luego a Tudela, y de allí a Valencia. Otra casa de este apellido moró en el lugar de Uriz, del Ayuntamiento de Arce, según recoge don Aurelio de Ardozáin en su obra “Linajes de Navarra con Escudos de Armas”, quien añade que José y Antonio de…
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: En azur, una sirena sobre ondas de agua de azur y plata, con un peine, de oro, en la mano siniestra y un espejo, también de oro, en la diestra.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.
Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com
Con una base de datos que ya supera los 60.000 apellidos y que se incrementa día a día, si no encuentra su apellido puede buscarlo directamente en
Heráldica Familiar