trascripción latina (Balthasar) del nombre arameo y hebreo Beltshazar, derivado al parecer del asirio Bal-tsha-uzur, con el significado de “el dios Baal protege al rey”. En 1544, un «mestre de talles», llamado Joan Baltasar, talló y labró las columnas y capiteles del…
Armas.- En el “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 244, obra del Cronista Rey de Armas don Vicente de Cadenas y Vicent, se recogen las siguientes armas para Baltasar: En campo de plata, dos toros afrontados, el diestro de sable y el siniestro de azur.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com