vecino de Rasela, Condado de Monterrey, en 1737; Antonio Baamonde Buado y Figueroa, vecino de Mellid, en 1738; Dionisio Bahamonde y Taibo, vecino de Ares, en 1798; Jerónimo Ares Bahamonde, vecino de Ponferrada, en 1716, y…
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Bahamonde, en primer lugar: En campo de azur, una letra M de oro, coronada de lo mismo. Bordura de gules, con siete peces de plata.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com