Daroca, Aniñón, Aranda de Moncayo, Calatayud, Villafeliche, Mallén, etc. Al antiguo Reino de Valencia pasaron como repobladoras familias Aranda de distintos orígenes, levantando casas en Montcada (1240/46), Alzira (1248/49), Oriola…
Armas.- Unos Aranda, de Valencia, según señalan los García Carraffa en su obra “El solar catalán, valenciano y balear”, usaron: En oro, un puente de piedra de tres arcos, bajo los que corre un río. Sobre el puente, una torre, también de piedra, y a la orilla de río una mata de romero, de sinople. Bordura de plata, con ocho arandelas de lanza, de azur.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com