Encuentre su apellido

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Zarca

Apellido, muy poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Ciudad Real, siendo notable su presencia en las de Zaragoza, Barcelona, Valencia y en la Comunidad de Madrid, y menor en Málaga, Burgos, Alicante, etc. Probablemente tenga el mismo origen etimológico que el apellido Zarco (Madrid, Ciudad Real, etc.

Leer el significado completo del apellido Zarca...

Share

Zamit

Apellido que hallamos registrado como Zamit, Zammit y, más frecuentemente, como Samit. Tienen los Zamit su principal asiento en la provincia de Valencia, siendo menor su presencia en Madrid, Barcelona, Alicante, Murcia, etc. Como Zammit se registra sobre todo en Alicante, siendo menor su presencia en Valencia, Baleares, Barcelona, etc.

Leer el significado completo del apellido Zamit...

Share

Zarco

Antiguo apellido castellano, poco frecuente y repartido por España, con su principal asiento en Madrid, siendo muy notables los registrados en Ciudad Real, Cuenca, Barcelona, Alicante, Cádiz, Sevilla, Granada, Valencia y Toledo, y menores los existentes en Murcia, Badajoz, Málaga, Córdoba, Jaén, etc.

Leer el significado completo del apellido Zarco...

Share

Zazo

Apellido, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Madrid, Castilla-León, Extremadura, y Barcelona, procedente de motos o apodos nacidos a partir del adjetivo castellano –zazo-, “tartajoso, zazoso”. También existe en euskera la voz –zazo-, con el significado de “arboleda”, “ceceoso”.

Leer el significado completo del apellido Zazo...

Share

Zaragoza

Apellido de origen aragonés, relativamente frecuente y repartido por España, procedente del topónimo Zaragoza, ciudad y capital de la provincia de su nombre, del latín Caesar Augusta, arabizado en Saragusta. El apellido se da sobre todo en Alicante, Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia, Castellón, Tarragona y Málaga.

Leer el significado completo del apellido Zaragoza...

Share

Zanón

Apellido de origen italiano, poco frecuente en España y radicado sobre todo en la provincia de Valencia, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas. Otros notables asientos de familias Zanón se registran en Barcelona, y Madrid, y menores en Alicante, Castellón, Murcia, Baleares, Girona, Tarragona, Valladolid y Zaragoza, entre otras Comunidades y provincias.

Leer el significado completo del apellido Zanón...

Share

Zapata

Muy antiguo apellido, bastante frecuente y repartido por España, con especial presencia en ambas Castillas, Extremadura, Andalucía, Valencia y Murcia. Procede del topónimo Zapata, nombre de una población en la provincia de Ávila, o bien del sustantivo castellano zapata, “calzado antiguo que llegaba a media pierna”, como apodo puesto a individuos que fabricaban o vendían tales calzados.

Leer el significado completo del apellido Zapata...

Share

Zunzunegui

Antiguo apellido vasco, hoy día poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Guipúzcoa, con notable presencia en las de Vizcaya, Cantabria, Madrid y Pontevedra, y menor en las de Barcelona, Burgos, Cádiz, Murcia, Palencia, Salamanca, Asturias, La Rioja y Álava, entre otras.

Leer el significado completo del apellido Zunzunegui...

Share

Zayas

Apellido de origen toponímico, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Málaga, Sevilla, Madrid y Barcelona, Soria, Aragón y País Vasco. Procede del topónimo Zayas, nombre de dos poblaciones de la provincia de Soria, Zayas de Torre y Zayas de Bascones.

Leer el significado completo del apellido Zayas...

Share

Zahonero

Antiguo apellido castellano de escasa difusión, radicado, principalmente en la provincia de Valencia, si bien es notable su presencia en Madrid; asientos menores encontramos en Guadalajara, Barcelona, Castellón, Alicante, Murcia, Segovia, Ávila, Burgos, Sevilla y Baleares, entre otras Comunidades y provincias.

Leer el significado completo del apellido Zahonero...

Share