Encuentre su apellido

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Villaescusa

Apellido castellano de origen toponímico, originario de poblaciones llamadas Villaescusa existentes en Cantabria, Zamora, Palencia, Cuenca, Guadalajara, Burgos, etc. El topónimo Villaescusa tiene su origen en el latín –uilla-, que significó, en un principio, “casa de campo”, “granja”, ampliándose su significado posteriormente hasta definir “una casa de lujo”, “una población”, “ciudad”.

Leer el significado completo del apellido Villaescusa...

Share

Velaz

Apellido de origen navarro (también escrito Belaz), poco frecuente y disperso por España, con su principal asiento en Navarra, siendo notable su presencia en Cáceres, Barcelona, Madrid, Salamanca y Barcelona, y menor en Zaragoza, La Rioja, Vizcaya, Valladolid, Valencia, etc. Dio origen al compuesto Velaz de Medrano.

Leer el significado completo del apellido Velaz...

Share

Veintimilla

Apellido que se registra sobre todo en Valencia, Madrid y Barcelona. Presenta las formas de escritura Veintimilla, Ventemilla, Vintimilla y otras, derivadas de Ventimiglia, nombre de una ciudad italiana. Clemente Veintimilla testó en Málaga en 1642; era descendiente del Príncipe Veintimilla, marqués de Coprani, nacido en Málaga, descendiente de Bernal de Pisa, a quien heredó Fernando el Católico en 1490.

Leer el significado completo del apellido Veintimilla...

Share

Veintimilla

Apellido que se registra sobre todo en Valencia, Madrid y Barcelona. Presenta las formas de escritura Veintimilla, Ventemilla, Vintimilla y otras, derivadas de Ventimiglia, nombre de una ciudad italiana. Clemente Veintimilla testó en Málaga en 1642; era descendiente del Príncipe Veintimilla, marqués de Coprani, nacido en Málaga, descendiente de Bernal de Pisa, a quien heredó Fernando el Católico en 1490.

Leer el significado completo del apellido Veintimilla...

Share

Velasco

Apellido, frecuente y repartido por España, procedente de un antiguo nombre personal prerromano, relacionado con el vasco –vela-: cuervo, con el sufijo -sko, que tiene cierto matiz diminutivo. En general, tiene origen toponímico, pues son varios los lugares que en España se llaman Velasco. Así, una primitiva casa de Velasco tuvo su solar en el lugar llamado Velasco, en Navarra.

Leer el significado completo del apellido Velasco...

Share

Vigueras

Apellido que goza de escasa difusión y que se registra sobre todo en la Comunidad de Murcia, siendo notable su presencia en Barcelona y Alicante, y menor en Madrid, Córdoba, Huelva, Málaga, Sevilla, Almería, Jaén, Granada, Huesca, Valencia, etc.

Leer el significado completo del apellido Vigueras...

Share

Verdeguer

Apellido de origen catalán, más frecuente como Verdaguer que como Verdeguer, si bien la forma antigua del mismo fue la de Verdeguer, cuyo origen está, en el latín Viridicárium, “vergel”, “huerta”. Coromines registró una localidad antigua de nombre Verdeguer en el término de Sant Iscle de les Feixes y una masía de nombre Verdeguer en Sant Llorenç de Cerdans, documentada en 1168.

Leer el significado completo del apellido Verdeguer...

Share

Vilanova

Apellido de origen toponímico, relativamente frecuente y disperso por España, procedente de lugares llamados Vilanova existentes en Galicia, Catalunya, Comunidad Valenciana y Baleares.

Leer el significado completo del apellido Vilanova...

Share

Valls

Apellido de origen toponímico, del latín –vallis-, “llanura de tierra entre montañas”. En Mallorca, en 1285, Pedro Valls, fue Diputado por las villas de Campos y Sóller. En Catalunya, Berenguer Valls, fue Comendador de Siscar (Alta Ribagorça) por la Orden de San Juan de Jerusalén en el Gran Priorato de Catalunya, en 1275.

Leer el significado completo del apellido Valls...

Share

Villalba

Apellido de origen toponímico, relativamente frecuente, que procede del topónimo Villalba, nombre de varias poblaciones, derivado del latín -vila alba-, “villa blanca”. Tiene sus principales asientos en la Comunidad de Madrid y en las provincias de Valencia y Barcelona, siendo menor su presencia en Castellón, Málaga, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Alicante, Zaragoza, etc.

Leer el significado completo del apellido Villalba...

Share