Encuentre su apellido

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Daguerre

Salagoiti Garra, natural de Eleta, en la Baja Navarra, dueño de la casa de Garra, sita en dicho lugar, pasó en casamiento a San Martín de Arberoa, con Juana Daguerre, natural de este lugar y dueña de la casa de Daguerre, siendo padres de Pedro… Armas.- En campo de plata, un lobo, de sable. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Daguerre...

Share

Dalfó (Delfó, Delfaux)

su obra “Els Llinatges Catalans”, señala que este apellido, escrito como Dalfó o Delfó, es de origen francés, derivado del también apellido Delfaud. En Francia tuvieron los Dalfó antiguas casas solares en Saint-Germain-des-Fossés… Armas.- Trae Delfaux (Delfó, Dalfó): En campo de gules, dos hoces de plata, en sautor, surmontadas de roques de ajedrez, de plata, en jefe. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Dalfó (Delfó, Delfaux)...

Share

Dastis (Dastís)

Ministerio de Justicia, como Auxiliar de Secretaría. También en el Ministerio de Hacienda se guarda el expediente de clasificación de pensión de María Borng (Bourcg, Boureq) Soles, viuda de Pedro Dastis, año 1879; probablemente fuera la… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, Apéndice I, recoge para Dastis, radicado en Madrid y Barcelona: En gules, doce estrellas, de oro, puestas en tres palos de a cuatro. Bordura componada de dieciséis compones, ocho de oro y ocho de gules. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Dastis (Dastís)...

Share

de Armiñán

varios documentos en los que se menciona a portadores del apellido Armiñán. Así, en 1594, Alonso de Armiñán, vecino de Toriello, jurisdicción de Ribadesella (Asturias), pleiteó con Rodrigo de Hontoria, maestro de cantería, vecino de… Armas.- En azur, una faja, de plata, cargada de dos calderas, de sable, y acompañada en lo alto de una cruz llana, de oro, y en lo bajo, de tres panelas, de oro, bien ordenadas. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido de Armiñán...

Share

de Cristo (del Cristo)

entre ellos los de: Domingo del Cristo, Infantería, 1820, Noble; Gabriel Cristo, Caballería, 1808, Noble; José Victoriano Cristo, Infantería, 1819, Noble; Francisco del Cristo Conde, Jurídico, 1835; Ramón de Cristo y Valder, Armada, 1807… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para el linaje Cristo (de Cristo): En campo de oro, un león, de gules, resaltado de una estrella, de sinople. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido de Cristo (del Cristo)...

Share

de Fez

Alicante, Tarragona, etc. También se registran las formas Fez, Fes, “de Fes” y Defes, muy escasas. En el censo aragonés de hogares de 1495 se citan casas de familias apellidadas “de Fet” y Fet en Alcampel, Barbastro, Monzón, San Esteban de Litera… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para (de)Fez, entre otras: En azur, un monte, de plata, sumado de una estrella, de plata. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido de Fez...

Share

de Guindos

en Cervantes (Lugo), año 1685. En 1765 presentó pruebas de nobleza para ingresar como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén (o de Malta), Juan Pasarín y de Guindos, vecino y novicio de Santa María de Piñeira (Lugo). Ante la Real Chancillería de Granada… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para (de) Guindos: En campo de plata, un árbol, de sinople, y una loba, de sable, pasante al pie del tronco; cortado de sinople, con una torre de plata; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Leer el significado completo del apellido de Guindos...

Share

de Huidobro

Gaspar de Huidobro, Regidor de Villadiego en 1617, 20, 24 y 33, casó en Villadiego, en 1611, con Ana de Velasco, siendo bisabuelos de José Velasco y Lazcano Huidobro y Varona, nacido en Villamorón (Burgos) en 1685, quien se cruzó Caballero de la Orden Militar de Alcántara en… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: Mantelado. 1º, en azur, una torre de plata; 2º, en oro, dos lobos, de gules, pasantes y armados de sable, y el mantel, de sinople, con una banda de oro. Bordura componada de ocho piezas, cuatro de oro, con un castillo de piedra, y cuatro de gules, con un león rampante, de oro.

Leer el significado completo del apellido de Huidobro...

Share

de la Llana

vecino del Concejo de Llanera (Asturias), en 1795, y Juan Llana Valdés, vecino de Navalcarnero (Madrid), en 1790. También probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Granada los antes citados Bernardino y Francisco de la Llana, vecinos de Antequera, en 1586… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras D-LL,  recoge para Llana o De la Llana el siguiente escudo de armas: En campo de plata, cinco leones al natural, puestos en sotuer; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia y Heráldica Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite. www.

Leer el significado completo del apellido de la Llana...

Share

de la Luna

Luis de Luna, vecino de Villalpando (Zamora) en  1550; Pedro de Luna, vecino de Villamor de los Escuderos, en 1558; Lesmes de Luna, vecino de Ponferrada (León), en 1824, y Juan de Luna, vecino de Valdemorillo (Segovia), en 1602. Igual probanza de nobleza hicieron… Armas.- En gules, un creciente ranversado, de jaqueles de oro y sable; la campaña de lo mismo. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia y Heráldica Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite. www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido de la Luna...

Share