Muy antiguo apellido, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Catalunya y País Valenciano, procedente, según señala Moll en su obra "Els Llinatges Catalans", del sustantivo –batalla- (del latín –battalia-), aplicado en la Edad Media como sobre¬nombre a personas valerosas o vanagloriadas por hechos de armas.
Apellido aragonés de origen toponímico, relativamente frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en la Comunidad Valenciana, siendo notable su presencia en Aragón y Catalunya. Procede del topónimo Barrachina, nombre de una población en la provincia de Teruel.
Muy antiguo apellido catalán de origen toponímico, relativamente frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Barcelona, Tarragona y en la Comunidad Valenciana.. Procede del topónimo Barberá, nombre de dos poblaciones catalanas; Barberà de la Conca (Tarragona) y Barberà del Vallès (Barcelona), cuyo étimo es el latín Barbaranum, derivado del nombre personal Barbarius.
Escrito como Bacardí o Bacardit, es este un antiguo y poco difundido apellido catalán, radicado, principalmente, en la prov. de Barcelona, con asientos menores en las prov. de Lleida y Tarragona y Girona; también encontramos algunas familias Bacardí en las prov. de Castellón, Valencia, Alicante, Zaragoza y Madrid, entre otras.
Con una base de datos que ya supera los 60.000 apellidos y que se incrementa día a día, si no encuentra su apellido puede buscarlo directamente en
Heráldica Familiar