Encuentre su apellido

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Bonastre (en Valencia)

el citado monarca le hizo merced, por privilegio dado en 1433, del cargo de castellano del castillo de Sant Luri, en Cerdeña, y, más tarde, en virtud de otro privilegio dado por el mismo rey, en 1437, fue alcaide del palacio real de Valencia… Armas.- Unos Bonastre, de Valencia: En campo de azur, una estrella de oro. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bonastre (en Valencia)...

Share

Butrón

Gómez González de Butrón, quinto Señor de Butrón, de los palacios de Balmaseda y sus patronatos de Vizcaya, murió en 1429 sirviendo al rey de Castilla Juan II en el sitio de San Vicente… Armas.- En oro, un árbol terrasado, de sinople, enlazado de una vid frondosa. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Butrón...

Share

Bustos

varios siglos. Ante la Real Chancillería de Granada probaron su nobleza, entre otros Bustos: Álvaro de Bustos, vecino de Jerez (Badajoz), en 1553; Francisco de Bustos, vecino de Almería… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, recoge para Bustos: En campo de sinople, unas tijeras, de esquilo, de oro. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bustos...

Share

Busto

indicar el origen geográfico de los individuos. Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Valladolid, entre otros: Alonso Busto, de Belorado (Burgos), en 1587; Antonio del Busto… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, recoge para Busto: Partido de azur y oro, con un águila del uno en el otro. Lema: “Si no soy toda de oro, en lo azur tengo el tesoro”. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Busto...

Share

Bustio (Bustios)

medieval y que hoy se mantiene sólo a través de la toponimia. De una antigua e hidalga casa de este apellido que tuvo solar en la antes citada villa de… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Bustio(s): Terciado en palo. 1º: Una faja ajedrezada, superada de dos medias lunas, también ajedrezadas, unidos los extremos; 2º: Cuatro fajas, y 3º: Tres calderas mal ordenadas. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bustio (Bustios)...

Share

Bustinzuriaga

en 1755; Martín Bustinzuriaga vivía en Garai, en 1808; Juan Bustinzuriaga Zalbarrena vivía en Mungia, en 1824; Fco. Bustinzuriaga Echevarría vivía en… Armas.- Endika de Mogrobejo, quien en su obra “Blasones y Linajes de Euskalerria” recoge este apellido como Bustinzuria o Bustinzuriaga, le asigna: En campo de azur, una torre de plata, sentada sobre peñas del mismo metal, y acostada de dos áncoras de oro, una a cada lado de la torre. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bustinzuriaga...

Share

Bustins (Bustíns)

Zaragoza, Vizcaya, Navarra, Guipúzcoa, Alicante, etc. El origen de este apellido (al que no se refieren los filólogos catalanes consultados) está en el nombre… Armas.- En sinople, tres luneles, de plata, en faja. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bustins (Bustíns)...

Share

Bustín (Bustin)

de la región de Bretagne, pasaron a Inglaterra, quedando allí asentadas. En el Archivo General Militar de Segovia se custodia el expediente del oficial Manuel Bustín… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 390, obra del Cronista Rey de Armas don Vicente de Cadenas y Vicent, recoge para Bustín: En campo de sinople, tres luneles, de plata, puestos en faja. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bustín (Bustin)...

Share

Bustillo

; Santos de Bustillo, de La Adrada (Ávila), en 1615; Fco. Bustillo Cajiga, de Hoz y Marrón (Cantabria), en 1740; Damián Bustillo Cevallos, de Castañeda (Cantabria), en 1785; Esteban Bustillo Septién, de Ampuero (Cantabria), en 1730, y José… Armas.- Unos Bustillo: En campo de plata, un árbol, de sinople, y dos lobos, de sable, pasantes. Bordura de gules, con ocho aspas de oro. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bustillo...

Share

Bustelo

Chancillería de Valladolid probaron su nobleza: Francisco de Bustelo, vecino de Ibias (Asturias), en 1589; García de Bustelo, vecino de Burón (León), en 1574; Gómez de Bustelo, vecino de Burón, en 1578; Juan de Bustelo, vecino de Burón… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Bustelo: En sinople, cinco cuernos de pólvora, puestos en aspa, de su color. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bustelo...

Share